La cuestión prejudicial: problemas actuales
Lugar de celebración: Salón de Actos del Tribunal Supremo
Plaza de la Villa de París, s/n
Fecha: jueves 21 y viernes 22 de noviembre de 2024
Directora: Doña Ana de Miguel Lorenzo
Programa de la Jornada
Jueves 21 de Noviembre
09:30:
Entrega de documentación y registro de asistentes.
10:15
Inauguración de las Jornadas por Don Dimitry Berberoff Ayuda, Vicepresidente del Tribunal Supremo.
Presenta: Doña Ana de Miguel Lorenzo, Letrada Coordinadora del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo y Presidenta de la ALTS.
10:30
Primera ponencia sobre La cuestión prejudicial: Pasado, presente, futuro, a cargo de Don Ricardo Alonso García, Catedrático de Derecho Administrativo y de la Unión Europea y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense.
Modera: Doña Ana Sequeros Monzón, Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, Sala III.
Debate.
12:00
Pausa/café.
12:30
Mesa redonda: La cuestión prejudicial en la jurisprudencia del Tribunal Supremo y en la práctica forense. Intervienen Doña Cristina Fernández de Sevilla de la Cruz, Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, Sala II; Don David Vázquez García, Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, Sala I; Don Álvaro Pascual Morcillo, Copresidente de la Sección de Derecho de la Competencia del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid; Don Andrew Ward, Socio de Gómez-Acebo & Pombo especialista en Derecho de la Competencia y de la Unión Europea.
Modera: Don Máximo Javier Herreros Ventosa, Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, Sala IV.
Debate.
Viernes 22 de Noviembre
10:00
Registro asistentes.
10:30
Mesa redonda. La cuestión prejudicial: Una visión desde el Tribunal Supremo. Intervienen Don Dimitry Berberoff Ayuda, Vicepresidente del Tribunal Supremo y Magistrado del Tribunal Supremo, Sala III; Don Sebastián Moralo Gallego, Magistrado del Tribunal Supremo, Sala IV; Doña Ana María Ferrer García, Magistrada del Tribunal Supremo, Sala II; Don José Miguel de la Rosa Cortina, Fiscal de Sala, Sala I.
Modera: Don José Ignacio Monedero Montero de Espinosa, Secretario de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.
Debate.
12:00
Pausa/café.
12:30
Segunda ponencia sobre La cuestión prejudicial y el alcance de la obligación de los Tribunales Supremos en relación con los sistemas de filtrado de recursos, a cargo de Doña María Lourdes Arastey Sahún, Magistrada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Modera: Don Víctor Escartín Escudé, Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, Sala III.
Debate
14:00
Intervención de Don Juan Manuel San Cristóbal Villanueva, Director del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo.
Clausura de las Jornadas por Doña Isabel Perelló Doménech, Presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial.
A continuación, se servirá un vino español en la Sala de las Cariátides de Tribunal Supremo.