inicio

Actualidad:

Lunes 20 de octubre de 2025

Hoy hemos sido invitados en la presentación de la RED DE ESPECIALISTAS DE IGUALDAD DE LA CARRERA JUDICIAL (X de la ALTS)

Una representación de la ALTS
Una parte de la ALTS esta mañana en la presentación de la nueva Red.
Lunes 20 de octubre de 2025

Hoy, en novedades editoriales, os traemos la nueva edición de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de la editorial Colex. Obra colectiva en la que colabora uno de los miembros de nuestra junta directiva, José Carlos López Martínez

Ley de Arrendamientos Urbanos

Ley de Arrendamientos Urbanos – Código comentado

Comentarios, concordancias, jurisprudencia, normas complementarias e índice analítico (EDICIÓN 2025)

Edición: 14.ª edición 2025
F. Publicación: 20/10/2025
Páginas: 1062
ISBN: 979-13-7011-316-2
Idioma: Castellano
Editorial: Colex

Descarga vista previa

Martes 15 de octubre de 2025

«La jurisdicción de lo contencioso-administrativo ante la pasividad de las Administraciones Públicas»

     «El presente trabajo pretende plantear la problemática actual que las situaciones de pasividad en el ejercicio de potestades administrativas generan en la ciudadanía y abordar desde una perspectiva crítica las herramientas jurídicas con que contamos ante la jurisdicción de lo contencioso-administrativo.» (seguir leyendo)

MariaLuisaWic
III Jornadas aplazadas

             Por imponderables ajenos a nuestra organización nos vemos obligados a posponer la celebración de las III Jornadas de la ALTS que se iban a celebrar el 12 y 13 de noviembre, un evento que pretende convertirse en un referente en materia de divulgación jurídica y que este año abordará el impacto de la inteligencia artificial en la Administración de Justicia.

Jueves 02 de octubre de 2025

Nuevos convenios de la ALTS, con las universidades de la UNIR y la UNED

Madrid 14 de septiembre de 2025
 
@UNED y @ALTS_oficial firman un acuerdo marco para impulsar la formación e investigación en el ámbito jurídico. #investigación #formación #derecho #uned #ALTS (seguir leyendo)
Logroño 3 de septiembre de 2025
 
@UNIRuniversidad @ALTS_oficial firman un convenio de colaboración para impulsar la formación, la investigación y la difusión de la cultura jurídica en España. #ALTS #culturajuridica #investigacion #formacion #universidad (seguir leyendo)
Miércoles 01 de octubre de 2025

El delito precedente como presupuesto objetivo
del blanqueo de capitales (leer publicación)

Domingo 28 de septiembre de 2025

El Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, un órgano vital para el funcionamiento del Tribunal Supremo

     «La importante labor desempeñada por el Gabinete Técnico es indudable, de ahí la mención concreta a su carácter vital para el Tribunal Supremo, realizada por la Sra. presidenta en el pasado acto de apertura del año judicial 2025/2026 y la necesidad de una regulación y una mejora de sus condiciones profesionales, acorde con sus atribuciones y la alta formación de sus miembros» D. David Vázquez. (seguir leyendo el artículo) 

Gabinete Técnico
Miércoles 24 de septiembre de 2025

        El pasado viernes 19 de septiembre, el presidente de ALTS se reunió con el secretario de Estado de Justicia en un clima donde reinó la cordialidad y pudimos darle traslado de las inquietudes y propuestas que afectan al Gabinete Técnico. Este encuentro institucional se centró en analizar el estado actual del Gabinete Técnico para evaluar sus necesidades, con el fin de mejorar el servicio público que se presta desde el Tribunal Supremo a todo el Estado.

“En la imagen, el secretario de Estado de Justicia, D. Manuel Olmedo Palacios, estrechando la mano de nuestro el presidente”.
Fernando Pinto Palacios ofrece la lección inaugural del curso sobre la encrucijada del Derecho Penal contemporáneo.
Lunes 22 de septiembre de 2025

        Nuestro presidente, Fernando Pinto, inauguró el curso académico 2025-2026 de la Universidad Isabel I con la lección magistral titulada «La encrucijada del Derecho Penal contemporáneo». En su intervención, reflexionó sobre la evolución del Derecho Penal desde los postulados de Beccaria hasta las actuales políticas de endurecimiento punitivo, alertando del riesgo de dejarse llevar por el miedo social y por la presión mediática.

Fernando Pinto
Fernando Pinto Palacios ofrece la lección inaugural del curso sobre la encrucijada del Derecho Penal contemporáneo.

      “El Derecho Penal no puede convertirse en el bálsamo de Fierabrás, sino más bien en un antibiótico que sólo debe administrarse en los casos estrictamente necesarios”, señaló, subrayando la importancia de mantener los principios de proporcionalidad, reinserción y garantías constitucionales. (Seguir leyendo)

Miércoles 17 de septiembre de 2025

«La relativa consolidación de los efectos de los actos administrativos firmes y consentidos. La incidencia de las sentencias posteriores del Tribunal Constitucional que declaran la falta de ajuste a derecho de las normas legales en que se basan.  El ejemplo de la plusvalía municipal» (leer publicación)

Domingo 07 de septiembre de 2025

La ALTS asiste al acto de apertura del año judicial

En el día de ayer, 5 de septiembre, la ALTS estuvo presente en acto de apertura del nuevo año judicial. Queremos destacar del discurso de la presidenta del TS éste breve pasaje, en el que se recuerda al legislador la obligación de aprobar el estatuto pendiente

     «Concretamente, en lo que se refiere al Tribunal Supremo, hemos reclamado de forma constante la regulación de su Gabinete Técnico. Así lo ha pedido por última vez la Sala de Gobierno el pasado 10 de junio. La Ley 7/2015, que modifica la del Poder Judicial, establecía el plazo de un año para su regulación. Y pasados más de 10 años, se sigue incumpliendo el mandado legal, que es vital para el funcionamiento del TS.»

SM Felipe VI con algunos miembros de la junta directiva de la ALTS
Viernes 05 de septiembre de 2025

Buenos días. Hoy es un día muy importante para el Poder Judicial. Celebramos el acto solemne de apertura del nuevo año judicial. Todo preparado. (link a X de ALTS)

Apertura del nuevo año judicial
Jueves 10 de julio de 2025

Cómputo del día inicial del plazo para recurrir actos administrativos objeto de posterior rectificación (leer publicación)

Viernes 04 de julio de 2025

Aplicaciones por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de la Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa (leer publicación)

Jueves 26 de junio de 2025

El interés casacional y la existencia de razones que justifiquen que la Sala 1.ª del Tribunal Supremo deba pronunciarse sobre las cuestiones planteadas en casación. ¿Hacia un cambio de paradigma de la función casacional? (leer publicación)

Lunes 16 de junio de 2025

«La problemática jurídica de la vivienda, en estado crítico: se debate entre el Código Penal, la afectación del derecho a la propiedad y una política diversa y errática»

Autor: Diario La Ley

     Todas las encuestas lo confirman: el acceso a la vivienda es la mayor preocupación de los españoles desde hace un tiempo. Pero ¿Cómo lo aborda la normativa vigente? (continuar leyendo la noticia)

Tertulia
Viernes 13 de junio de 2025

Tertulia: «EL RETO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA.
DIAGNÓSTICO Y SOLUCIONES»

       En la tarde de ayer, el insigne Ateneo Cultural de Madrid acogió la primera tertulia jurídica organizada por la ALTS, en la que se abordó el problema de la vivienda bajo el título «El reto de la vivienda en España: diagnóstico y soluciones». El público asistente, que casi completó el aforo del Salón Ciudad de Úbeda -público entre el que se encontraba el expresidente de la Sala Primera D. Francisco Marín Castán y el actual Director del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo D. Alfonso Rincón González-Alegre- disfrutó de tres brillantes intervenciones.

       La primera, a cargo del magistrado de la Sala Segunda D. Julián Sánchez Melgar, que analizó los tipos penales de ocupación y allanamiento y abogó por la eficacia de la respuesta penal para frenar los ataques ilegítimos a la propiedad privada.

      La segunda, protagonizada por una exgabinetera, catedrática de Derecho Civil y actual letrada del Tribunal Constitucional, D.ª Celia Martínez Escribano, que nos habló del difícil equilibrio entre la tutela de la propiedad y la protección de las situaciones de vulnerabilidad y cómo el legislador a veces opta por soluciones cuya proporcionalidad cabe poner en cuestión.

     La última intervención corrió a cargo del actual letrado del Gabinete Técnico, Sala Tercera, D. José Luis Moreno López, que se refirió a las (insuficientes) políticas públicas de vivienda y a los principales factores que dificultan en la actualidad el acceso a la vivienda en España

D. Alfonso Rincón

Al finalizar la tertulia, la Junta Directiva de la ALTS posó con D. Alfonso Rincón, Director del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, quien tuvo la deferencia de acompañarnos en nuestro debut

Moderadora de la tertulia

De izquierda a derecha, D. Julián Sánchez Melgar, D.ª Celia Martínez Escribano, D.ª Teresa del Caso (que moderó la tertulia) y D. José Luis Moreno López

Miércoles 11 de junio de 2025

      Hoy 11 de junio está previsto que los jueces y magistrados de toda España hagan un paro como protesta ante los ataques a la independencia judicial y al derecho a la tutela judicial efectiva que entrañan las proyectadas reformas legislativas que, entre otras cuestiones, pretenden reformar el sistema de acceso a la carrera judicial, consolidar a miles de jueces sustitutos y atribuir la instrucción a los fiscales.

La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo hizo público en el día de ayer el siguiente comunicado:

Comunicado
Lunes 03 de junio de 2025

        Hoy traemos a la web la obra colectiva Cuadernos Penales José María Lidón, Núm. 19, «Privacidad y redes sociales», en la que ha participado nuestro asociado y miembro de la JD José Carlos López Martínez con el capítulo titulado «Honor, intimidad y propia imagen de los menores ante los riesgos de las nuevas tecnologías y de las redes sociales». La obra está disponible en este enlace.

Privacidad y redes sociales

Cuadernos penales José María Lidón 19, 2025

Descargable en PDF gratuitamente
Páginas: 226
ISBN: 978-84-1325-267-4 (Impreso)

Descargar PDF (gratuito)

Viernes 30 de mayo de 2025
Carolina Encabo

      Esta semana ha tenido lugar el Encuentro de la Sala Primera con órganos de Primera Instancia, perteneciente al Plan Estatal de Formación Continua del CGPJ. En la sesión de ayer intervino como ponente nuestra compañera y miembro de la Junta Directiva de la ALTS Carolina Encabo, que trató sobre cuestiones de actualidad en la litigación bancaria.

Jueves 29 de mayo de 2025

        El pasado lunes 26 de mayo de 2025 la Comisión Científica de la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS), uno de cuyos miembros es nuestro asociado y vocal de la Junta Directiva de la ALTS José Carlos López Martínez, se reunió en el incomparable marco de la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España para preparar los bloques temáticos que se abordarán en el XXXI Congreso de la AEDS que se celebrará en Madrid los próximos días 20 y 21 de noviembre bajo el lema Europa, marco jurídico para la salud del siglo XXI   (noticia completa)

Jueves 29 de mayo de 2025

         En la mañana de hoy, 29 de mayo de 2025, se celebró una nueva reunión de la Junta Directiva de la ALTS, a la que asistió uno de los miembros de la Comisión Organizadora.

Instituto Francés de Madrid

En la foto, posando a la salida de la reunión, que tuvo lugar en la sede del Instituto Francés de Madrid.

Miércoles 28 de mayo de 2025

          Nuevo artículo sobre el Convenio ALTS-Aranzadi LA LEY:

Defectos en liquidaciones tributarias firmes e impugnación de sanciones derivadas de las mismas: la doctrina aparentemente pendular del Tribunal Supremo (leer artículo)

Lunes 26 de mayo de 2025

Tertulia jurídica: «El reto de la vivienda en España. Diagnóstico y soluciones»

            La jornada, moderada por María Teresa del Caso Jiménez, letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (Área Penal), contará con la participación de tres ponentes de excepción que abordarán, desde distintos puntos de vista, algunas de las problemáticas que afectan a la vivienda en nuestro país.

ALTS
Jueves 22 de mayo de 2025

Hoy os presentamos esta novedad editorial en la que son coautores nuestros asociados Margarita Diana Fernández Sánchez y Guillermo Peral Fontova, así como al coordinador Carlos Romero.
Un trabajo que da visibilidad a nuestras justas reclamaciones y destaca la imprescindible labor de los Letrados del GT

Ley de asilo

Ley de asilo

Comentarios y jurisprudencia

Edición: 1.ª edición 2025
F. Publicación: 13/05/2025
Páginas: 180
ISBN: 979-13-7011-082-6
Idioma: Castellano
Editorial: Colex

Descarga vista previa

Miércoles 21 de mayo de 2025

          En el día de ayer visitó la sede del TS un grupo de expertos penitenciarios de diferentes países miembros del Consejo de Europa, pertenecientes al comité penológico PC-CP del Consejo de Europa. Nuestra asociada María Luisa Silva les acompañó durante el recorrido. La visita fue coordinada desde el Ministerio de Interior

Visita miercoles 21

     La organización corrió a cargo de María José Garijo Equiza, Subdirectora General de Oficialías Mayor del Ministerio de Interior y Laura Negredo López, Subdirectora General Adjunta de Medio Abierto y Penas y Medidas Alternativas, de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias.
      Del Consejo de Europa asistió Eva Pastrana, jefa de la División de Justicia Penal y Derechos Humanos y secretaria del Comité Europeo para los Problemas Criminales (CDPC).

Martes 20 de mayo de 2025

        Hoy ha visitado la sede del Tribunal Supremo una delegación de la fiscalía de Tailandia. En la foto, posando en la escalinata principal, junto a nuestros asociados Carlos Viader, María Luisa Silva y Elisa Llop, que han hecho de cicerones y perfectos anfitriones.

Fiscalía de Tailandia
Martes 13 de mayo de 2025

        La Asociación de Letrados del Tribunal Supremo reclama a Justicia un estatuto profesional propio que dignifique al colectivo. (continuar leyendo)

Hace unos días, en el salón de actos del Tribunal Supremo, se presentó la web de esta Asociación de Letrados del Tribunal Supremo. (Imagen: ALTS)

Jueves 08 de mayo de 2025

          Está mañana, una representación de la junta directiva de la ALTS, encabezada por su presidente, tuvo una fructífera reunión de trabajo con el Servicio de Formación Continua del Consejo General del Poder Judicial, en la que se abordaron varios temas de interés común.

Reunión con el Servicio de Formación Continua del CGPJ

En la foto, de izquierda a derecha, Fernando Pinto, presidente ALTS, Leticia Jiménez, vicepresidenta, David Vázquez, portavoz, José Antonio Segura, jefe de sección del Servicio de Formación Continua CGPJ, y Carlos López, vocal ALTS

Martes 06 de mayo de 2025

        Presentación en el Salón de Actos del Tribunal Supremo de la nueva web del ALTS

Una nueva herramienta de divulgación jurídica y presencia digital de la ALTS y del GT frente a los ciudadanos y resto de operadores jurídicos. (continuar leyendo)

La Junta Directiva de la ALTS presentó en el Salón de Actos del Tribunal Supremo la nueva herramienta con la que contará la asociación para difundir su actividad.

Domingo 04 de mayo de 2025

            Efeméride: Hoy 04 de Mayo, se cumplen 110 años del incendio del Tribunal Supremo el que, además de daños materiales, hubo que lamentar el fallecimiento de un servidor público. (seguir leyendo)

La Asociación ALTS

          La Asociación de Letrados del Tribunal Supremo (ALTS) representa y defiende los derechos e intereses de los Letrados y las Letradas del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo de España. (continuar leyendo…)

Junta Directiva

          Tras las recientes elecciones celebradas el 6 de marzo de 2025, el 11 de marzo se constituyó la nueva junta directiva y se asignaron los siguientes cargos (continuar leyendo…)

junta_directiva

Estatutos del ALTS

Estatutos del ALTS. Actualización marzo de 2025

Los «maquinistas» del Supremo renuevan la Junta Directiva de su asociación con afán reivindicativo

Dos funciones que son vitales en la maquinaria del Tribunal Supremo, que es el que sienta la jurisprudencia que tienen que seguir los tribunales inferiores. Conforman un personal técnico-jurídico muy cualificado. Sin su trabajo el TS quedaría bloqueado… (artículo completo…)